Los memes que nos han alegrado la vida en 2020.

Los memes que lo han petado este 2020

2020, en general, no está siendo un buen año a nivel global. El 31 de diciembre todos dimos la bienvenida a la nueva década ilusionados y pensando que venía algo genial. Nadie se podía esperar que una pandemia mundial paralizaría nuestras vidas.

Sin embargo, en un momento tan malo, hemos sabido encontrar un rayito de luz y buscar motivos para reír. Y, ¿dónde? Pues donde siempre, en las redes sociales. Y en SocialPubli hemos querido recuperarlos todos.

Cuando 2020 cambió todos nuestros planes

En Mayo, después de dos meses en casa, muchos se dieron cuenta de lo que el 2020 no era lo que habíamos imaginado el 1 de enero y que si teníamos planes, la vida estaba allí para cambiárnoslos. Y se puso de moda en twitter comparar nuestros planes con lo que en realidad nos ha dado el 2020. Y salieron joyas maravillosas.

El teletrabajo no es lo que esperábamos

Cuando nos dijeron que íbamos a empezar a trabajar desde casa, se nos iluminaron los ojos: conciliación familiar, dormir más, ahorrarse el tiempo de camino al trabajo, poder estar cómodo trabajando. Todo parecían ventajas. Pero al igual que con nuestros planes, hemos aprendido que no todo podía ser tan idílico.

Hay quien ha tenido que sumar a su trabajo la labor de cuidar y entretener a sus hijos. Y no, no es tarea fácil.


También hemos descubierto que la comodidad puede hacer que luzcamos nuestra peor versión. Y había que tener cuidado, porque a la hora de salir a la calle podíamos llegar a dar miedo. Y eso que ya estábamos avisados.

La desescalada, en contenido meme

Cuando los Gobiernos comenzaron a explicar, allá por abril, cómo podríamos ir saliendo de casa y lo llamaron “desescalada”, muchos nos quedamos tal que así:


Por no hablar de cuando empezamos a intentar entenderla y a hacer cálculos de cuándo podríamos ver a nuestras familias o tomarnos una cervecita en un bar. Que no os engañen, es lo que todos queríamos. Y entonces nuestra vida fue algo parecido a esto:

La televisión, fuente de inspiración

Si tenemos que decidir cuál ha sido el boom televisivo de 2020, aunque ahora parezca muy lejano, sería ‘La Isla de las Tentaciones’. Fue en sí una fábrica de memes y no podíamos olvidarnos de ellos en este resumen de la primera mitad del 2020.

El triángulo amoroso Fani-Cristopher-Rubén fue oro puro:

Tanto, que se estudiará en los libros de historia:


No sé vosotros, pero yo jamás olvidaré la frase: “hay más imágenes para ti”.

Y si hay un lugar donde también se generan memes es en las galas de premios. En España, la famosa gala de los Goya siempre nos deja contenido y este año no iba a ser menos.

Si otros años lo teníamos muy claro, este se ha hecho más que evidente: los memes son necesarios y han venido aquí para quedarse. En mitad de una pandemia hemos conseguido reír gracias a ellos y encontrar un punto de positividad.

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.