ESTUDIO TIKTOK 2023: SU REVELADOR IMPACTO EN MARCAS E INFLUENCERS
TikTok ha llegado al entorno digital para quedarse y desafiar las normas establecidas. Su formato de vídeos cortos ha logrado captar la atención de no solo las nuevas generaciones, también de todo tipo de público. Esto ha provocado un cambio radical e inevitable en el consumo de los contenidos de entretenimiento y la publicidad.
Con más de 1000 millones de usuarios activos al mes, TikTok se ha convertido en el refugio de los famosos «tiktokers», quienes son capaces de viralizar sus vídeos en cuestión de segundos y obtener ganancias sustanciales como recompensa.
Mientras todo esto ocurre, las marcas también aprovechan esta oportunidad trasladando y aumentando sus inversiones publicitarias en la plataforma.
En este estudio, SocialPubli analiza y evidencia el comportamiento de los influencers y las marcas, dos actores clave que han convertido a TikTok en un fenómeno que ha revolucionado por completo las dinámicas de las redes sociales.
Estudio IBEX 35 en Redes Sociales
¿Sabías que las empresas que tienen más del 50% de sus empleados en LinkedIn, de media tienen un 22% más de interacción en sus redes sociales que las empresas que no llevan a cabo esta acción? Este revelador dato es parte del Estudio del uso de las Redes Sociales por Empresas del IBEX 35 elaborado por SocialPubli Advocacy y que desde ya ponemos a tu disposición.
Esta es una manera de confirmar que los empleados son los influencers más poderosos para las marcas y SocialPubli Advocacy es consciente que las redes sociales son el canal adecuado para implicar a los empleados y colaboradores en la construcción de la imagen de marca y reputación de las empresas.
ESTUDIO DE GAMING Y MARKETING DE INFLUENCERS 2022
La industria del videojuego y los eSports ha experimentado una gran revolución en los últimos años. Se calcula que para finales de 2022 se hayan superado los 1000 millones de dólares de inversión publicitaria en el sector (WARC, “Global Advertising Trends: Opportunities in Gaming”).
Las medidas de aislamiento para frenar a la pandemia han disparado el consumo de videojuegos, situación que ha beneficiado el desarrollo del sector, la profesionalización y la proliferación de creadores de contenido de todo tipo.
Esto se traduce en una gran oportunidad de negocio para las marcas y anunciantes, que cuentan con un espacio diferente y versátil de patrocinio (a través de la equipación de los jugadores, mediante menciones en las retransmisiones, banners en los paneles, pop-ups automatizados en los chats, redireccionamiento a otras redes sociales para participar en sorteos, como sponsors oficiales de equipos, etc).
Las posibilidades son muchas, pero para que las empresas puedan llevar a cabo sus estrategias de marketing con éxito en este nuevo mapa, es crucial conocer el sector y los nuevos hábitos y comportamientos que se desarrollan en él. Por eso, el objetivo de SocialPubli a través de este estudio es proporcionar una imagen realista de lo que es tendencia en el Marketing de Influencers dentro del sector del Gaming.
III ESTUDIO DE INFLUENCERS
Los creadores de contenido ya son una pieza fundamental del ecosistema de las redes sociales. De esta forma, para las marcas se han convertido en la herramienta clave con la que llegar a un público cada vez más comprometido.
Para la elaboración de este informe hemos encuestado a casi 3.000 influencers de 20 países diferentes registrados en la plataforma de SocialPubli, lo que nos ha ayudado a conseguir una visión global sobre el trabajo de los y las influencers y sobre los sectores en los que más está triunfando esta estrategia.
Gracias a este estudio, hemos podido conocer datos relevantes sobre el uso de redes sociales y sobre el trabajo de los creadores de contenido. Asimismo, hemos obtenido indicadores sobre los sectores más desarrollados para aplicar estrategias con influencers y cuáles son los factores que más influyen en las decisiones de compra durante fechas especiales, como el Black Friday o la Navidad. Por último, podrás conocer la proyección de este sector y qué retos se plantean en el Marketing de Influencers en este momento.
Estudio sobre el Marketing con Influencers en TikTok 2021
TikTok es la red social del momento, cuenta con más de 600 millones de usuarios, siendo una de las plataformas que más rápido ha crecido en el mundo. Los tiktokers forman parte de la nueva generación de influencers que ha nacido a través de este formato. Es importante conocer sus comportamientos, pues serán los que marquen las pautas de consumo y las tendencias de los próximos años.
Por eso, las marcas deberán centrar sus esfuerzos en adaptar sus contenidos y su lenguaje a este grupo de la sociedad. Desde SocialPubli compartimos contigo los datos obtenidos a través de una encuesta realizada a influencers y anunciantes de diferentes partes del mundo para poder comprender cuál será el camino de las campañas con influencers en TikTok.
II Estudio de Anunciantes con Influencers
Cada vez, más anunciantes están incorporando el marketing de influencers en sus estrategias de marketing habituales. En nuestro II Estudio de Anunciantes con Influencers 2020, hemos encuestado a profesionales de marketing y publicidad en más de 15 países sobre sus opiniones de la eficacia, las ventajas, los desafíos y retorno de inversión del marketing de influencers. Encontramos que los anunciantes han observado un retorno de inversión aún más alto del marketing de influencers que en el año pasado y están recurriendo cada vez más a los nano y microinfluencers para colaboraciones con mayores tasas de participación. También hemos preguntado a los anunciantes cómo la pandemia de Covid-19 ha afectado a sus estrategias de marketing.
Estudio de influencers 2019
En el 2018 lanzamos nuestro Primer Estudio Global de Microinfluencers con el que definimos elementos característicos y fundamentales de los microinfluencers. En el 2019, desarrollamos un segundo estudio de microinfluencers con el que contamos con 2.667 muestras en Europa, Norteamérica y Sudamérica de influencers que forman parte de nuestra plataforma y con el que obtuvimos una visión interna de éstos. Participaron en la encuesta influencers de diferentes categorías con las que contamos, como moda, belleza, viajes, comida y fitness.
Nuestro Informe Global de Microinfluencer de 2019 buscó obtener una visión interna de este grupo de influencers, que conforman el sector de más rápido crecimiento de la comunidad de influencers y con los que se pueden generar múltiples ventajas.
Estudio de Anunciantes con Influencers 2019
El marketing de influencers cada vez gana más importancia e interés por parte de los anunciantes a nivel mundial e internet es la plataforma publicitaria en la que todos los anunciantes quieren estar. Es por eso, que hemos contactado con 150 profesionales de agencias y marcas en Europa y Norteamérica especialistas en publicidad, marketing, relaciones públicas, medios y redes sociales para obtener, de primera mano, su opinión frente al marketing de influencers. Los resultados del informe demostraron que un porcentaje elevado de anunciantes planeaba mantener o aumentar la inversión de marketing de influencers en 2019, dejando en alto cómo el marketing de influencers es muy eficaz y va en un crecimiento constante.
Estudio Influencers de Moda 2019
La industria de la moda ha crecido exponencialmente de la mano de las redes sociales y lo ha hecho con el apoyo de una figura importante, los influencers. En SocialPubli realizamos un estudio estadístico de influencers con más de 1.000 fashion influencers, ubicados en Europa y Latinoamérica, que cuentan con experiencia en el sector de la moda y con trayectoria en colaboraciones publicitarias con distintas marcas. Los influencers dieron su opinión de temas como la inspiración y el estilo, con lo que pudimos concluir que los influencers cuentan con la confianza y el apoyo de sus seguidores, lo que ha permitido que la moda hable de manera personalizada.
I Estudio Global de MicroInfluencers 2018
En SocialPubli hemos desarrollado un Estudio sobre Influencer Marketing a nivel mundial en territorios como Sudamérica y Norteamérica para comprobar la eficacia de la publicidad creada por micro y macro influencers. A través de este estudio se ha podido determinar cómo este tipo de publicidad no es sólo más económica, sino también más auténtica y creíble. A nivel del engagement los resultados son muy positivos, dejando claro que los microinfluencers son creadores de contenido que generan una comunicación eficiente y recíproca con sus seguidores.