¿Qué son cleaninfluencers?

Instagram se ha convertido en ese mundo paralelo, virtual, donde la cocina, la moda, los viajes o la decoración encuentran su lugar entre millones de personas. El mundo aspiracional, un estilo de vida diferente y en definitiva una vida bastante irreal es lo que muestran los influencers de esta red social a sus seguidores. Sin embargo, una nueva corriente de ideas viene para revolucionarlo todo…

Cómo mantener la casa limpia en Instagram

Algo mucho más cotidiano que los grandes viajes, restaurantes o modistas, como mantener la casa limpia se empieza a abrir paso en Instagram, de la mano de lo que se ha bautizado como cleaninfluencers y de etiquetas como #cleaningobsessed o #cleaning time. Es imposible no asociar el éxito global de Marie Kondo.

Estos influencers de la limpieza se están dejando ver en el mundo anglosajón y de momento son exclusivamente mujeres de en torno a los 30 años. Lo que consiguen estas mujeres es hacer que la limpieza del hogar se convierta en algo muy chic y cool. Estas mujeres dan consejos sobre cómo podemos limpiar el cuarto de baño, cómo limpiar la alfombra e incluso te enseñan trucos para recoger la cocina.

 Y lo más llamativo, detrás de todas ellas hay negocio; la estadounidense Becky Rapinchuk, que sólo tiene 275.000 seguidores en Instagram, pero que ya ha publicado tres libros, y que es la imagen de su propia marca de productos orgánicos de limpieza.

Si nos fijamos en algunas de las mujeres con más seguidores en esta red social encontramos a Sophie Hinchcliffe, que acumula 2 millones o la canadiense Melissa Maker, que tiene más de 1 millón de suscriptores en su canal de YouTube, Clean my space.

A primera vista parecen cifras bastante modestas, y es que con estos perfiles nos movemos en el ámbito de los microinfluencers y no tanto en el de los macro. Gracias a los nuevos públicos que crean las redes sociales, el mercado se ha fragmentado y han aparecido nuevos grupos de consumidores a los que es más efectivo llegar a través de los microinfluencers.

Y es que es cierto que los temas aspiracionales deben seguir teniendo cabida en las redes sociales, en especial en Instagram, pero es cierto que cada vez más los usuarios reclaman una aspiracionalidad en lo cotidiano, por eso los perfiles de microinfluencers funcionan. Aunque éstos no tengan muchos seguidores, lo cierto es que son mucho más cercanos y su mensaje tiene más calado en las audiencias de hoy en día, más segmentadas y exigentes que nunca.

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.