Cómo las grandes marcas humanizan sus empresas en LinkedIn a través de empleados-influencers

Las grandes empresas están encontrando en LinkedIn una plataforma efectiva para humanizar su imagen corporativa, especialmente a través del impulso de sus empleados-influencers. Esta estrategia, cada vez más difundida, se centra en convertir a los propios colaboradores en referentes dentro de su sector, aumentando la confianza y cercanía con su comunidad profesional.

¿Por qué LinkedIn y por qué empleados-influencers?

LinkedIn es la red profesional líder, ideal para construir reputación y establecer relaciones de confianza, mucho más allá de conseguir “likes” o seguidores. El foco está en la credibilidad, la reputación de marca y la creación de alianzas estratégicas. Además, según datos de Harvard Business Review, el 92% de las personas confía más en las recomendaciones de personas (empleados incluidos) antes que en las de las marcas, incluso si son grandes multinacionales. Al posicionar a sus empleados como expertos y líderes de opinión, las marcas logran que estos sean “voz de autoridad” en temáticas relevantes para la empresa y el sector.

Beneficios de la estrategia de empleados-influencers en LinkedIn

  • Refuerza la reputación corporativa al visibilizar logros, cultura y talento interno.

  • Fomenta la confianza y autenticidad en las comunicaciones, facilitando la captación de talento y la retención de empleados.

  • Ayuda a crear una red más sólida para alianzas, colaboraciones y generación de leads.

  • Permite llegar a audiencias muy segmentadas y cualificadas, lo esencial en B2B y cada vez más en B2C.

Cómo implementan las empresas esta estrategia

Las organizaciones identifican y seleccionan empleados con habilidades comunicativas y capacidad de aportar valor en plataformas digitales. Forman y animan a estos embajadores de marca a compartir contenido sobre su día a día, el ambiente de trabajo, logros personales y profesionales, así como insights del sector. Además, incentivan la interacción auténtica: responder comentarios, iniciar debates y compartir aprendizajes personales.

Para medir el impacto de la estrategia, es fundamental analizar alcance, engagement y los efectos en la percepción de marca y atracción de talento. Las empresas también integran acciones internas y externas: workshops, sesiones de branding personal y herramientas para facilitar la publicación de contenido profesional.

Buenas prácticas y claves de éxito

  • Seleccionar colaboradores genuinos, que realmente crean en el mensaje y valores de la empresa.

  • Ofrecer formación, recursos y libertad creativa para que el contenido sea auténtico y no meramente institucional.

  • Fomentar la bidireccionalidad: la conversación y el intercambio con la comunidad son fundamentales.

  • Aprovechar que el mercado de influencers en LinkedIn aún es incipiente, lo que otorga ventaja a quienes invierten desde ahora en esta estrategia.

Ejemplos y cifras

Grandes compañías tecnológicas, farmacéuticas y consultoras ya han implementado con éxito programas de embajadores internos en LinkedIn. El canal SocialPubli, especializado en marketing de influencers, ha publicado artículos y guías para potenciar a los empleados como “influencers corporativos”, aumentando el alcance y la autenticidad de las campañas. El marketing de influencers en LinkedIn es especialmente valorado en sectores B2B, pero cada vez más marcas B2C lo exploran para transmitir confianza y cercanía.

Recursos relacionados en SocialPubli

El blog de SocialPubli publica regularmente sobre estrategias de influencers y LinkedIn. Entre los artículos más relevantes se encuentran:

Se sugiere consultar directamente el blog de SocialPubli para acceder a estas guías y ejemplos prácticos de corporaciones multinacionales.

Resumen

Las grandes marcas están logrando humanizar su imagen y reputación corporativa en LinkedIn apostando por programas de empleados-influencers. Estos programas enganchan a la comunidad profesional con mensajes honestos y cercanos, aumentan la confianza y generan un impacto positivo tanto en imagen corporativa como en objetivos comerciales. Descubre cómo los empleados pueden convertirse en influencers en LinkedIn, mejorando la visibilidad de tu marca y creando contenido auténtico.

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.