Ideas para reutilizar contenido

Una buena idea es la que soluciona un problema. Una gran idea es aquella que no solo soluciona un único problema, sino que, si le sacas provecho, puede solucionar muchos a la vez.

Crear un contenido desde cero atendiendo a unos ciertos estándares de calidad requiere invertir una cantidad considerable de tiempo y esfuerzo.

Sin embargo, no es necesario que hagamos esto todos los días. De vez en cuando también podemos partir de uno ya existente y, con él como base, crear algo nuevo. Al menos eso es lo que piensan expertos en marketing como Jeff Bullas, que afirman que de un gran contenido (o una gran idea) es posible extraer entre seis y siete variaciones distintas.

“Reutilizar” es una palabra que puede tener una connotación negativa, pero no necesariamente tiene que ser así si hacemos las cosas bien. No se trata de darle gato por liebre a nuestro público cambiando cuatro palabras con un diccionario de sinónimos en la mano. Se requiere un mínimo de trabajo.

Para reutilizar un contenido de forma adecuada, hay varias técnicas. Una de las más efectivas es la de la actualización.

¿Tienes posts con listas de elementos del tipo “los diez mejores…”? Una buena opción es variarlas con cierta regularidad con más incorporaciones o alterando el orden del ranking. Este tipo de publicaciones suelen tener muy buena aceptación entre el público y generan mucha participación, por lo que aprovéchalos.

También puedes volver a incidir en un tema que ya hayas tocado en caso de que vuelva a ponerse de actualidad por alguna razón y completar, ampliar o matizar algún punto concreto.

Otra manera de crear algo a partir de un trabajo anterior es cambiarlo de formato. Por ejemplo, puedes utilizar algún texto más o menos complejo y simplificarlo convirtiéndolo en una infografía. Hoy en día hay multitud de herramientas en internet que te permiten crearlas fácilmente aunque no tengas muchos conocimientos de diseño, así que no hay excusa. Además, tienes la posibilidad de darles difusión a través de redes sociales como Pinterest, que se prestan especialmente a ello.

En la misma línea, crear presentaciones de diapositivas en plataformas como Slideshare o incluso un vídeo explicativo son opciones muy a tener en cuenta. Son tipos de contenidos que se comparten muy bien y que, por lo tanto, te reportarán nuevos seguidores.

En definitiva, la clave para reutilizar como es debido reside en mirar las cosas desde perspectivas distintas. Busca nuevos ángulos desde los que abordar tus contenidos antiguos y evita autoplagiarte. Siempre tienes que aportar algo nuevo, ya sea desde el punto de vista del formato o del contenido en sí. De esta manera lograrás ahorrar tiempo y esfuerzo sin que tus lectores se sientan engañados.

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.