Publicidad en redes sociales

Publicidad en redes sociales

Las  redes sociales son una herramienta imprescindible de marketing. Las marcas hacen uso de influencers y microinfluencers para dar a conocer sus mensajes y llegar a un público más segmentado.

Es una forma de alcanzar cualquier rincón de interés para las empresas, ya que está comprobado que los consumidores se fían antes de la opinión de un conocido, amigo o familiar que de un anuncio publicitario.

Dentro de este campo, existe una gran incógnita sobre cómo presentar dicha publicidad en los canales de los microinfluencers, si debería incluir los hashtag #ad o #ads o no. En EE.UU ya está regulado legalmente, y dichas publicaciones deben ir acompañadas por los hasthags, informando de que se trata de publicidad en redes sociales. Al incluir ese hashtag, la atención hacia el producto por parte de usuario puede distorsionarse, o al menos provocar pérdida de interés, aunque no sea  gran escala. Lo bueno: que convierte esta práctica en profesional cien por cien.

En Reino Unido también está empezando a regularse, y en España todavía no contamos con ningún tipo de regulación o recomendación al respecto de momento.

Lo que está claro es que esta forma de anunciarse es una gran estrategia con grandes resultados para las empresas. En SocialPubli.com ponemos disposición de dichas empresas a miles de influencers y microinfluencers y así proceder a la gestión de sus campañas, en los diferentes canales sociales. Tanto Instagram, YouTube, Twitter, Facebook, LinkedIn y blogs son perfectas para difundir los servicios y productos de las marcas interesadas.

Así es como, el CEO de SocialPubli.com, Ismael El-Qudsi, habla en los informativos de TVE sobre la publicidad en redes sociales:

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.