lifestage

Lifestage, la nueva app de Facebook para menores de 21

Facebook ha creado una nueva aplicación destinada al público joven llamada Lifestage para intentar captar a los jóvenes usuarios que apuestan cada vez más por otras apps como Snapchat.

Lifestage tiene varias diferencias respecto al resto de apps de mensajería instantáneas. En primer lugar, su público objetivo son menores de 21 años. Para crear una cuenta hay que registrarse mediante tu fecha de nacimiento y no será posible si tienes más de 21 años (aunque siempre se puede falsear la fecha).

Otro elemento diferenciador es que no hay mensajes escritos tal cual, las conversaciones y los momentos solo se pueden registrar mediante vídeos. ¡Para que nos entendamos! Si quieres contar lo bien que te lo has pasado en tus vacaciones tendrás que grabarte un vídeo contándolas y subirlo. ¡Nada de escribirlo!

Además, a tus divertidos vídeos les puedes añadir divertidos efectos y stickers. Para que la aplicación sea aún más completa, tienes la opción de compartir los vídeos en tu perfil de otras redes sociales como Facebook o Instagram. Tus seguidores serán los encargados de dar like o dislike a tus vídeos.

Esta aplicación también tiene otra peculiaridad: va centrada por colegios y escuelas y, para que una persona lo pueda utilizar necesita, que haya al menos 20 usuarios activos dentro de su escuela.

Al gusto de su creador

La aplicación ha sido desarrollada por Michael Sayman, un chico de tan solo 19 años que ya forma parte de la plantilla de Facebook. Él mismo es el encargado de pedir a los usuarios que bailen, hagan casas y cuenten cosas a través de la aplicación.

Seguro que estáis deseando comprobar cómo funciona esta app, pero tenemos una mala noticia: de momento tan solo está disponible en Estados Unidos y para móviles iPhone, por lo que tendremos que esperar si queremos utilizarla en Europa.

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.