Viralizar contenido

Cómo viralizar contenido en redes sociales

Cuando un contenido se viraliza se produce un fenómeno de gran impacto, se propaga por sí solo en las redes sociales alcanzando así a un elevado número de personas. La clave es generar contenido de calidad, que llame la atención del usuario y le lleve a generar interacción.

Cuando esto se consigue, es un triunfo para la marca, llevamos el mensaje más lejos estando en boca de todos.

Hay varios factores esenciales que ayudan a impulsar este fenómeno, es importante tenerlos en cuenta y aplicarlos a la estrategia de la marca.

Contenido visual

Una imagen vale más que mil palabras, cuando publicamos contenido con un texto no llamamos tanto la atención que si va acompañado por una imagen o un vídeo. En redes Sociales la información se actualiza cada segundo, publicándose el contenido de los demás usuarios. Utilizando una imagen despertaremos la curiosidad del usuario invitándole a interesarse por el mensaje.

Contenido cercano

Debe empatizar con el lector, ser cercano y real. Que el usuario se sienta identificado aporta valor al contenido, eso contribuirá a que interactúe aportando su punto de vista o experiencia sobre lo que estamos hablando. Otro factor importante es que sea actual además de cercano, fresco y con calidad.

Que invite a la participación

Crear contenido que invite directamente a la gente a participar es un buen gancho. Lanzar una pregunta, contar una experiencia, preguntar directamente la opinión sobre un tema. Son formas de generar repercusión, ya que el usuario querrá formar parte de ello.

Retransmisión en directo

Aprovechar los vídeos en directo suma valor para viralizar, compartir un evento o un acontecimiento atrae a los usuarios interesados y dinamiza el contenido rápidamente.

Hora de publicación

El timing de las publicaciones es muy importante. Cada comunidad tiene su propio público, es trabajo del community manager analizar cuál es el mejor momento para compartir contenido, estudiar a qué horas se genera más engagement y puede captar más usuarios

También podemos recurrir a influencers, y motivar a los empleados de la empresa y usuarios relacionados con la marca que dinamicen el contenido. Cuántas más interacciones haya mejor para la marca y su visualización.

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.