Boca a boca marketing

El Marketing boca a boca, la red social más importante

La estrategia de publicitad más antigua que existe es la del boca a boca, siempre ha sido, sin quererlo, la manera más eficaz de conseguir nuevos clientes.

Pero, ¿a qué se debe? Muy sencillo, que alguien cercano recomiende un producto genera confianza y fiabilidad, nos pone el producto en bandeja y además no necesitamos probarlo y decepcionarnos, porque ya sabemos por alguien de confianza que el producto merece la pena.

Este sistema tan natural como necesario está siempre en mente de las marcas y al igual que las diferentes estrategias de marketing planificadas, esta también ha ido evolucionando.

De ahí viene el WOMM (Word of Mouth Marketing), marketing boca a boca, cuya eficacia está más que comprobada y las marcas deberían centrarse en dicha estrategia,  y más cuando es reconocida como la red social más importante por la revista Forbes, ahí ya no hay forma de negarlo

Marketing boca a boca

Ventajas

Fiable y eficaz desde el primer momento. La fuerza del boca a boca se basa en la confianza del consumidor. Cuando un amigo o un familiar recomiendan un producto se convierte en 100% fiable.

Crea una imagen positiva de la marca. Uno de los objetivos principales de las marcas es conseguir que el consumidor hable bien de ellas, el boca a boca es la prueba definitiva para su reputación.

La marca o producto puede convertirse en viral gracias al marketing boca a boca. Cuanta más gente hable de ello mejor para la marca.

Es barato, no es necesario gastarse todo el presupuesto en hacer marketing boca a boca. Hay que crear un producto que guste al cliente y le produzca una experiencia positiva.

Resumiendo: ¿Conocéis el famoso dicho más vale malo conocido que bueno por conocer? Bueno, pues esto sería algo así como más vale lo que tú ya has conocido que así ya tengo lo bueno asegurado.

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.