estadísticas marketing influencers 2021

Estadísticas sobre el Marketing de Influencers para 2021

En 2021 ya es un hecho evidente que las redes sociales deben estar presentes en cualquier estrategia de marketing que se precie y las estadísticas desmuestan que el influencer marketing se ha consolidado como una pieza clave dentro de las estrategias digitales.

A lo largo de los años, y con la irrupción de la crisis sanitaria que ha vivido el mundo este pasado 2020, nuestra forma de comunicarnos ha cambiado drásticamente. En este marco, los influencers han ganado peso, estableciéndose como los mejores prescriptores y los favoritos por las marcas para promocionar o recomendar sus productos.

Aquí te dejamos 10 datos estadísticos extraídos del Estudio de Anunciantes con Influencers elaborado por SocialPubli que marcan las tendencias del influencer marketing para afrontar el 2021:

Marketing de influencers: estadísticas y tendencias

  1. El 89,2% de las marcas declara encontrar el marketing con influencers efectivo o muy efectivo.
  2. El 42% de los encuestados para el estudio consideran que el marketing de influencers reporta un mejor ROI (Retorno de Inversión) muy por delante de otras estrategias como Ads (27,8%) y SEO (13%).
  3. Los nano y los micro-influencers se instauran como los favoritos dentro del elenco. Un 89% de los anunciantes prefiere contar con perfiles de menos de 100.000 seguidores para sus campañas.
  4. Destaca que un 35% opta por los influencers de menos de 10.000 followers por tener un mayor alcance y mejor rate engagement.
  5. Instagram se sigue coronando como la reina de las redes sociales. El 95,8% prefiere Instagram, seguida de Facebook (49,7%), YouTube (37,1%) y TikTok (32,9%).
  6. Dentro de la plataforma favorita, los Stories con swipe up y el vídeo son los formatos más demandados por agencias y anunciantes.
  7. En cuanto a la situación actual marcada por la crisis del Covid-19, los resultados son bastante positivos para el mercado. El 90% de los resultados de las campañas de influencers han sido los mismos que antes o incluso mejores.
  8. El 89% de las marcas afirma que durante la pandemia los influencers tienen la capacidad de llegar a un público mucho más conectado a las redes sociales.
  9. En cuanto a la gestión, las tendencias a la externalización es clara. Un 54,3% de los anunciantes prefieren gestionar las campañas a través de plataformas y agencias.
  10. Para finalizar, el Brand safety y la medición del ROI se perciben como los mayores retos del marketing de influencers.

estadisticas-marketing-influencers-2021

Como podemos comprobar, el marketing con influencers se ha convertido en una parte integral para una estrategia de marketing sólida. Es primordial analizar con detalle cómo los profesionales del sector perciben el mercado y qué tendencias dominarán el próximo año para mantenerse a la vanguardia en un entorno lleno de competencia.

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.