Estas son las novedades que llegarán a nuestras redes sociales en 2020

Estas son las novedades que llegarán a nuestras redes sociales en 2020

Está claro que 2019 fue el año de TikTok y su expansión y en 2020 estamos a expensas de todas las novedades que esta red social pueda traer. Sin embargo, nuestras redes sociales de toda la vida siguen buscando novedades para mejorar nuestra experiencia y en SocialPubli te contamos algunos de los cambios que están por venir.

Stories, Stories everywhere

Instagram fue el primero que supo ver el éxito que el formato de Snapchat, fotos y vídeos que compartes con tus seguidores y que desaparecen a las 24h, y lo incluyó en su plataforma. Posteriormente lo añadió Facebook. Ahora, todos quieren tener stories.

Twitter ha anunciado su propio formato de publicaciones temporales. Se llamarán Fleets y están pensados para contenidos que tienen relevancia durante un corto periodo de tiempo o un contexto concreto, como podrían ser las últimas horas informativas.

Fleets, una de las novedades de Twitter.
Fleets, una de las novedades de Twitter.

Otra de las diferencias respecto a los tweets normales es que no podrán ser retwitteados ni recibir likes. Sí podrán ser contestados, aunque solo por personas que sigan la cuenta y la respuesta llegará en modo de mensaje privado.

También plantea añadir Stories, LinkedIn, la red social pensada para para el empleo. Aunque se conocen aún pocos detalles de cómo funcionarán, los desarrolladores ya trabajan en estas.

Respecto a las redes sociales que ya tienen implementadas las Stories, también trabajan en novedades. Facebook, por ejemplo, trabaja en que las historias que se publiquen en Facebook puedan publicarse, si el usuario lo desea, automáticamente en Instagram, como ya sucede en sentido contrario.

Pos su parte Instagram busca mejorar la experiencia del usuario en este formato. Por un lado, trabaja en el apartado “recientes”, que consiste en que, si tomaste una foto o un vídeo para stories, la borraste y quieres recuperarla, podrás hacerlo en los siete días posteriores. También ha incluido opciones en el formato boomerang, con las que podrás poner los vídeos en SloMo, generar un desenfoque alrededor de cualquier objeto en movimiento o recortarlos desde la misma aplicación si hay algo que no quieres mostrar.

Las reacciones con emoticonos

Desde hace años, Facebook permite la opción de reaccionar con más que un ‘me gusta’ a las publicaciones en su plataforma, puedes indicar que te divierte, te encanta o te enfada. Y a finales de enero, estas reacciones llegaron también a los mensajes directos de Twitter.


Ahora, Instagram trabaja en incluir esta novedad en sus mensajes privados. Hasta ahora, puedes indicar que te gusta un mensaje, una respuesta a tus stories e incluso una de las reacciones que alguien haya hecho a tu publicación, pero dentro de poco, también podrás decir que un mensaje te enfada o te divierte.

LinkedIn te permitirá destacar tus logros profesionales

Una de las novedades que quizás más interese a los usuarios, es la de poder destacar logros profesionales en LinkedIn. La importancia de esta se debe a que actualmente, con currículums muy completos, en procesos de selección, las empresas se enfrentan a cientos de perfiles en los que deben buscar lo destacado.

Sin embargo, ahora LinkedIn ofrece la posibilidad de que tú mismo elijas que es lo primero que quieres que las empresas vean de ti. Pueden ser publicaciones, enlaces a webs externas, documentos… cualquier cosa.

Y su funcionamiento será similar al de los tweets fijados o los posts destacados en Facebook.

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.