CopaAmérica

La Copa América se juega en las redes sociales

Junio es mes de fútbol y en especial en América, ¡la Copa América ya está aquí! Y este año es una edición muy especial, ya que cumple su primer centenario.

A todos nos ronda la misma pregunta por la cabeza… ¿Conseguirá Chile ganar la Copa América por segundo año consecutivo?

Los equipos que compiten por la Copa siempre son los que conforman la Conmebol además de dos invitados, que este año han sido Panamá y Haití, tras haber ganado un partido de clasificación.

Mucho han cambiado las cosas desde que comenzó el campeonato en 1916: nuestros hábitos tanto a la hora de comunicarnos como de informarnos se han ido transformando.

Hoy en día, acudimos a las redes sociales para estar al tanto de todo lo que ocurre en torno a cualquier acontecimiento, ¡y el fútbol no iba a ser menos!

infografía Copa Amércia

Nuestros jugadores favoritos, nuestra selección, incluso muchos árbitros y entrenadores tienen perfiles en redes sociales. Por eso, la Copa América ya no se juega solo en el campo, ya que las redes sociales tienen un papel muy importante.

En SocialPubli.com estábamos muy intrigados por saber qué selección ganaría en redes sociales, así que hemos analizado los perfiles de Facebook y Twitter de los once jugadores principales de todas las selecciones para averiguarlo.

¿Quién creéis que es la selección ganadora? No os desvelaremos el secreto tan fácilmente, pero os hemos preparado una infografía interactiva para que podáis enfrentar las selecciones y comprobar cuál tiene más seguidores.

Entra en este enlace y descúbrelo tú mismo, ¿por qué no alardear si nuestro país gana en redes? ¡Ah! ¡Y no te olvides de publicarlo en tus redes sociales!

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.