Inteligencia artificial

La inteligencia artificial de Facebook y Google

Ya te lo adelantábamos en nuestro post sobre tendencias para el 2017: las grandes empresas van a apostar por la inteligencia artificial para implementarlo en sus productos y, así, mejorar la experiencia del usuario.

Inventos de Inteligencia Artificial de los dos gigantes tecnológicos

Las grandes empresas de Silicon Valley han puesto el ojo sobre el desarrollo de tecnologías que van mucho más allá de lo que conocemos hasta ahora. A continuación, nombramos los inventos de Inteligencia Artificial de los dos gigantes tecnológicos que más van a dar de qué hablar:

  • Pixel Recursive Super Resolution de Google Brain: esta rama de la empresa de Mountain View está mejorando y desarrollando su propia Inteligencia Artificial. Google ha publicado un estudio demostrando que, con tal solo 64 píxeles de origen, su tecnología ya puede recrear una imagen en detalle. Por lo tanto, con una pequeña muestra, ya se puede reconstruir el total de una imagen. ¿Increíble, verdad? Estamos seguros de que, en las próximas semanas, tendremos más noticias sobre esta herramienta.
  • Lumos de Facebook: la red social de Mark Zuckerberg ha dado a conocer su último invento. Tal y como explicaba el blog de Facebook, la empresa ha creado una tecnología que permite la búsqueda inteligente de imágenes dentro de la red social. En sus comienzos, Lumos surgió con el objetivo de hacer 100% accesible a Facebook. Hoy en día, esta herramienta ayuda a todos los usuarios a encontrar imágenes a través de sus descripciones y, en un futuro, su tecnología interpretará los contenidos antes de verse .

Está claro que las películas de ciencia ficción no tienen nada que envidiar al panorama actual de las empresas tecnológicas. Google y Facebook han demostrado que el futuro está cada vez más cerca.

 

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.