Colores en social media

Los colores y su significado en social media

Los colores tienen significados, pero esto no es nada nuevo. Según su significado provocan unas reacciones u otras en las personas. Aprovechando esto, muchas marcas integran los colores en sus estrategias, utilizándolos para transmitir cierta imagen y personsalidad y mensaje. Sobre todo en las redes sociales, los colores son un método eficaz para llegar a los usuarios, evocar sentimientos y tocarles la fibra sensible. ¿Qué intentan transmitir las marcas de social media con los colores de su marca, logo e imagen? ¿Cómo afecta al branding? Hoy te descubrimos la verdad sobre los colores y su significado en social media.

Para explicártelo, compartimos contigo esta interesante infografía del blog Apasionada de las Redes Sociales. Toma nota de su divertido análisis sobre las distintas redes sociales y el significado de sus colores de marca, ¡te gustará!

Colores en Social Media infografía

Rojo: representa «atención», energía, vitalidad y rapidez. ¿Ahora cobra sentido el por qué del rojo de Pinterest, verdad?

Azul: transmite seguridad, fiabilidad confianza y transparencia. ¡De ahí que el azul simboliza a la mayoría de redes sociales! Facebook, Twitter, Linkedin, Tuenti…

Naranja: moderno, inocente, novedoso y sobre todo, FELIZ Y DIVERTIDO. Si es que hay que disfrutar de las RRSS 😉

Verde: simboliza lo natural, esperanza, frescura y relajación. ¿Hay algo más natural que Whatsapp?

Amarillo: representa optimismo y alegría. También dicen que estimula la creatividad y compasión. El amarillo aparece en los logos de Google+ e Instagram, aunque no es demasiado característico en ninguna red social por ser tan brillante.

Marrón: transmite durabilidad y estabilidad. Sobre todo se asocia con Instagram, ¡los momentos inmortalizados que no se perderán nunca!

Rosa: romántico, tierno, agradable y suave. Flicker lo lleva en su imagen, aunque no es predominante. Todos tenemos alguna que otro foto romántica, ¿no?

Morado: representa lujo, misterio, realidad y sensualidad. ¿Qué hay más misterioso que los checkins sorpresa de Foursquare?

Blanco: pureza, limpieza, paz e inocencia. Por su difícil visibilidad, nunca se utiliza solo, sino que se combina con otros colores. Casi todos lo tienen en su logo… ¡échales un vistazo!

Negro: es elegante, sofisticado, sencillo y sobrio. Al igual que el blanco, en solitario no funciona demasiado bien, por ser oscuro y demasiado serio. MySpace lo intentó, pero se ve que no funcionó demasiado..

Así que ya sabes, ponlo color a lavida 😉 Pero hazlo bien, aunque para gustos… ¡los colores!

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.