Branded Content

Grandes campañas de Branded Content

Ser una marca que solo fabrica productos o servicios y se presenta así ante el consumidor, ya no se lleva, ahora estamos acostumbrados a sentir la esencia de la marca, a emocionarnos y a conectar con ella. Es el branded content, que busca fidelizarse con el consumidor y viralizar su contenido.

Son muchos los anuncios publicitarios que nos han inspirado basados en branded content, son ideas creativas y originales, cuentan historias y transmiten valores al receptor, quien siente conexión con las historias que se cuentan. Pero no solo se utiliza en anuncios publicitarios, también se aplica a las redes sociales y blogs. Existen grandes ejemplos de branded content en blogs, como es el caso de la cadena internacional, Starbucks, cuyo blog es toda una ventana hacia la marca, donde hablan de sus productos, su historia, su origen, sus novedades y eventos… generando interacción con los lectores. Es una buena forma de hacer marketing de contenidos de la mano del consumidor.

Y en el sector multimedia conocemos miles de ejemplos que seguro que te suenan, pero que no eras consciente de lo que eran hasta ahora.

Coca cola

Pocos son los que no esperaban que saliera el nuevo anuncio de coca cola cuando empezó a utilizar esta estrategia antes de que fuera popular. Sus anuncios contaban historias que nos tenían embobados ante la pantalla mientras se emitía. Y hoy en día siguen utilizando esta estrategia donde el storytelling es protagonista.

Netflix

Netflix es experto en generar contenido vinculándose al usuario, sus campañas son de las más sonadas, y son los reyes del engagement.

Red Bull

La compañía también es muy dada a acercarse al consumidor a través de los sentimientos y las emociones, como en la campaña en la que Felix Baumgartner saltó al vació desde la estratosfera, a 39 kilómetros de altura en nombre de Red Bull.

 

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.